- Los Andabatae, conocidos por su casco sin aberturas para los ojos, las extremidades y parte inferior del torso protegido por la armadura de malla, el pecho y la placa trasera.
- Los Dimachaerus, que por lo general andaban desprovistos de escudo pero llevaban dos espadas.
- Los Equites iban a caballo o en carroza (aurigas), por lo que solían luchar entre ellos.
- Los Hoplomacus portaban tiras de cuero en muchas partes del cuerpo (tobillos, muñecas, rodillas). Luchaban con grandes escudos, casco con visera y cimeras.
- Los Mirmos provenían la mayoría de la Galia y se caracterizaban por llegar en su casco un dibujo de un pez (del latín myrmo). Su indumentaria se basaba exclusivamente en un largo escudo rectangular y armas de procedencia gala.
- Los Reciarius no llevaban protección ni en la cara ni en la cabeza y tan solo portaban una túnica con un cinturón ancho de cuero, un tridente, un puñal.
- Los Retiraii; portadores de red, un largo tridente y un puñal y eran conocidos por no llevar casi nada encima. Solían luchar contra los Secutors.
- Los Secutors portaban espada, escudo, casco con visera y una espada. Tenían fama de ser muy valientes y de ganar en muchos encuentros gracias a su agilidad de sus movimientos.
- Los Samnita, conocidos por los grandes escudos ornamentados que llevaban en el pecho y sus cascos con crestas y aletas. Utilizaban una espada corta y recta, además de un pequeño escudo.
- Los Tracius debían su nombre a sus largas espadas. Portaban tridente o espada corta, escudo cuadrado pero no casco. Sus piernas estaban protegidas.